Abordamos dificultades funcionales que causan problemas del sistema neuromusculoesquelético. 

En la fisioterapia traumatológica mediante un proceso de razonamiento planificado y estructurado diseñamos programas que abarca técnicas pasivas hasta ejercicios activos para problemas como:

Dolores de espalda y cuello, artritis y artrosis, tendinopatías, lesiones musculares o ligamentosas (esguinces), rehabilitación postquirúrgica, drenaje linfático manual…

Información

  • ¿A qué nos referimos como fisioterapia traumatológica? A alteraciones o problemas en el sistema neuromusculoesquelético que se dan a lo largo de la vida de una persona.
  • ¿Cómo actuamos en Hegalak? Es un proceso planificado y estructurado que consiste en: razonamiento clínico basándose en la evidencia actual, experiencia de la propia persona y preferencias y/o expectativas del paciente.
  • ¿Cuáles son nuestras claves para el éxito? Comunicación. Abordaje del tratamiento lo más transparente y honesto posible con nuestro trato humano y cercano.
  • Nuestras estrategias de trabajo principales:  Desde técnicas manuales del terapeuta hasta ejercicios que realiza la propia persona.

  • Dolores de espalda o lumbalgias.
  • Dolores de cuello o cervicales.
  • Artritis/artrosis de espalda, cadera y rodilla.
  • Tendinitis y tendinosis
  • Readaptación de distensiones/desgarros musculares o roturas fibrilares
  • Ciática / dolor lumbar
  • Capsulitis / hombro congelado
  • Readaptación posquirúrgica
  • Readaptación hernias discales
  • Readaptación esquinces de tobillo, rodilla
  • Readaptación de inestabilidad articular

 

Fisioterapia manual: trata las lesiones y dolencias para corregir y optimizar los mecanismos curativos de nuestro cuerpo. Mediante la movilidad y manipulación de las articulaciones, corrección postural y el ejercicio físico.

  • Técnicas: liberación miofascial, ganchos, terapia manual…
  • Patologías: dolor de espalda, lesión cervical/ hombro, dolores lumbares, algias…

Especialidad en drenaje linfático manual: método VODDER y método LEDUC

                -Técnica de masaje manual específico para problemas circulatorios, edemas, hinchazones y problemas linfáticos.

                -Patologías: Postcirugías oncológicas, postcirugías plásticas, problemas linfáticos (linfedema, lipedema), edemas en el embarazo, pesadez de piernas, tobillos hinchados, varices…

  1. Educación en dolor para la promoción en salud y bienestar: Conocimiento del problema y porque es capaz de provocar dolores. Crear hábitos saludables para un entorno favorable.
  2. Rehabilitación/Readaptación activa: En Hegalak sabemos que el movimiento es vida, y la evidencia científica así lo ha respaldado. La mayoría de las alteraciones neuromusculoesqueléticas se benefician del movimiento: ejercicio terapéutico, exposición gradual al movimiento y estrategias para facilitar el movimiento funcional.
  3. Terapia manual: La terapia manual ayuda a mejorar en un corto plazo, recuperar el movimiento y aporta sensación de bienestar.
  4. Neurodinamia: Es una herramienta que se aplica por el/la terapeuta para abordar dolores de fuente nerviosa.

1º SESION:

  1. Entrevista y valoración de la historia clínica
  2. Valoración física: Mediante test/pruebas de descarte, si quiere derivación a otro profesional. Test/pruebas de producción de síntomas para generar hipótesis diagnóstica.
  3. Síntesis y conclusiones.
  4. Propuesta de objetivos: Atendiendo a las preferencias y expectativas del paciente se diseña el abordaje terapéutico corto y medio/largo plazo.

A PARTIR DE LA 2º SESIÓN:

  1. Ejecución del plan
  2. Seguimiento y reevaluación periódica
  3. Aproximación máxima y/u obtención de objetivos
  4. Consejos y recomendaciones para prevención del problema y promoción de la salud para el futuro.